RUAF y reforma pensional: lo que debe saber todo empleado

Posted by Enlace Operativo on
RUAF y reforma pensional: lo que debe saber todo empleado
RUAF y reforma pensional: lo que debe saber todo empleado
4:19
Descubre cómo la reforma pensional en Colombia y la gestión de la afiliación a pensiones a través del RUAF impactan a empleados y empleadores.

La seguridad social en Colombia está viviendo una transformación profunda. La reforma pensional propone cambios relevantes que afectaran a cotizantes, administradoras de fondos y al sistema en general. En este contexto, comprender el papel de la información de afiliación a pensiones, gestionada desde el Registro Único de Afiliados (RUAF), se vuelve fundamental para empleados, empleadores y operadores como Enlace Operativo.

 

¿Qué es el RUAF y por qué es vital en la reforma pensional?

 

El Registro Único de Afiliados (RUAF) es la base de datos oficial que consolida la información de los afiliados a los sistemas de Seguridad Social en Colombia. A partir de esta plataforma, el Ministerio prepara y dispone periódicamente los datos de afiliación al Sistema General de Pensiones o al Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, para ser entregados a los operadores de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).

 

Estructura de la información: Cómo se organiza la afiliación en la base de datos

 

La información provista por el RUAF para la afiliación de los empleados se organiza de manera precisa y estandarizada:

 

  • Tipo de documento del afiliado: Identifica si el trabajador posee Cédula de Ciudadanía (CC), Cédula de Extranjería (CE), Tarjeta de Identidad (TI), Pasaporte (PA), entre otros.
  • Número de identificación: Corresponde al documento reportado en el RUAF.
  • Código de la Administradora de Pensiones o ACCAI: Indica a qué fondo de pensiones está afiliado el cotizante, crucial especialmente en casos de transición.
  • Fecha efectiva de afiliación: Especifica el momento en que el trabajador se vinculó a su administradora, utilizando el formato AAAAMMDD.
  • Transición: Informa en qué régimen se encuentra el afiliado (Ley 100 corresponde a transición S y Ley 2381 Nueva reforma pensional corresponde a transición N).

Estos datos, extraídos directamente del RUAF, permiten una trazabilidad confiable para todos los involucrados en el sistema de seguridad social y pensiones.

 

La importancia de la base de datos en la experiencia del empleado

 

Para un empleado, saber que su información está correctamente registrada en la base de datos significa tranquilidad: garantiza que pagues a la Administradora correcta y el acceso a las pensiones. Enlace a través de soluciones como SuAporte, contribuye a esta certeza ofreciendo un ecosistema de servicios digitales ágiles, confiables y seguros.

 

Nuestros servicios permiten validar y consolidar la información de los cotizantes, asegurando la consistencia entre los sistemas de los clientes y los datos reportados a las entidades de seguridad social. Esta trazabilidad resulta clave para cumplir con las exigencias de la reforma pensional.

 

Gracias a la estructura establecida en los registros del RUAF los empleadores, independientes y empleados podrán adaptarse de manera efectiva y segura contando con la información necesaria para liquidar el fondo de solidaridad pensional en caso de que aplique (para aquellos que tienen un IBC igual o superior a 4 SMLMV $5.694.000), el Operador de Información conociendo tu transición validará la tarifa correcta a pagar a solidaridad y subsistencia.

 

Enlace: Asegurando el valor de la información

 

En Enlace, nuestro propósito es poner la información al servicio de las personas. Nos especializamos en procesos de seguridad social y análisis de datos, ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas y oportunas, maximizando el valor de su información.

 

A través de herramientas como SuAporte y nuestros modelos de datos de calidad, garantizamos que la información de afiliación a pensiones esté siempre disponible, completa, vigente y confiable. Facilitamos la vida de las personas y empresas asegurando que su futuro laboral y pensional esté protegido.

 

Conclusión

 

La afiliación correcta a pensiones, gestionada a través del RUAF por las Administradoras y validando por operadores de información como Enlace Operativo al momento del pago, representa el pilar fundamental para que empleados y empleadores naveguen con éxito en la nueva reforma pensional.

Explora más en nuestro Blog