El rol de Colpensiones en la nueva reforma pensional
Entiende el papel central de Colpensiones en la nueva reforma pensional en Colombia. Descubre cómo afectará tus aportes y el sistema pensional.
La reforma pensional trae cambios para quienes cotizan en Colombia. Un aspecto clave es la función de Colpensiones: se encargará de manejar los aportes de quienes ganan hasta 2.3 salarios mínimos ($3.274.050 para el año 2025). Este artículo responde preguntas frecuentes, de forma clara sobre cómo operará Colpensiones.
¿Qué cambia con Colpensiones?
A partir de la entrada en vigencia de esta norma, Colpensiones administrará los aportes obligatorios de cerca de 19 millones de trabajadores. Todas las personas que ganen hasta 2.3 salarios mínimos deberán cotizar a Colpensiones.
¿Qué pasa con las pensiones actuales?
Colpensiones seguirá gestionando las pensiones de quienes ya están afiliados, además de recibir a los nuevos cotizantes bajo las reglas de la reforma.
¿Cómo funciona el límite de 2.3 salarios mínimos?
El dinero correspondiente hasta 2.3 salarios mínimos se aporta a Colpensiones. Si alguien tiene un ingreso superior a los 2.3 salarios mínimos, el excedente se cotiza en las Administradoras del Componente de Ahorro Individual (ACCAI).
¿Qué otros aspectos maneja Colpensiones?
Se encargará del componente de prima media y participará en programas de apoyo como renta solidaria y renta vitalicia.
Colpensiones tendrá un papel central en el nuevo esquema de pensiones. Es importante informarse y resolver dudas con fuentes oficiales. En Enlace seguimos atentos para acompañar a empresas y trabajadores en la gestión de la seguridad social de forma clara y actualizada.
En Enlace, como líderes en procesos de seguridad social y análisis de datos, te ayudamos a tomar decisiones informadas y oportunas. Porque en un mundo que cambia, somos el enlace que hace sencillo lo complejo. Y lo que es importante para ti, también lo es para nosotros.