Nuevo pago de seguridad social para independientes en 2025

Desde julio de 2025, la empresa contratante pagará la seguridad social de independientes con contrato de prestación de servicios. Conozca cómo aplicará.
Contrato por prestación de servicios: así cambia el pago de seguridad social en 2025
La entrada en vigencia de la Ley 2381 de 2024, mejor conocida como la nueva reforma pensional, representa un giro trascendental para miles de colombianos que laboran bajo un contrato por prestación de servicios. A partir de julio de 2025, este nuevo marco legal transforma radicalmente la manera en que los trabajadores independientes deben realizar el pago de su seguridad social.
Si eres contratista, prestador de servicios o un trabajador autónomo que no tiene un vínculo laboral directo con una empresa, esta información te interesa más que nunca.
📌 ¿Qué cambia para los trabajadores independientes en 2025?
Hasta ahora, las personas contratadas por prestación de servicios eran responsables de hacer sus aportes a salud, pensión y riesgos laborales por su cuenta, a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA). Esto implicaba destinar tiempo, esfuerzo y una gestión administrativa que no siempre resultaba sencilla.
Pero todo cambia con la reforma. La Ley 2381 de 2024 establece que, si existiese un contrato vigente por prestación de servicios, la empresa contratante será la responsable de realizar los aportes a seguridad social, descontando el valor correspondiente directamente de los honorarios del trabajador.
“Si usted es independiente y trabaja bajo un contrato de prestación de servicios, olvídese de volver a utilizar la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, pues la empresa se hará cargo de realizar los pagos, de salud, pensión y riesgo laboral.”
💼 ¿Cómo será ahora el pago de la seguridad social?
Desde el segundo semestre de 2025, si trabajas bajo la modalidad de prestación de servicios, notarás un cambio en la forma en que se realiza tu cotización:
- Pensión: 16% del valor total de tus honorarios
- Salud: 12.5%
- Riesgos laborales: Un porcentaje que dependerá del nivel de riesgo asociado a la actividad que realizas (según clasificación del Sistema General de Riesgos Laborales).
Esto significa que, en lugar de gestionar estos pagos por tu cuenta cada mes, será la empresa contratante quien los liquide, los pague y los reporte, descontándolos directamente de tu factura o cuenta de cobro.
Este cambio reduce la carga operativa de los trabajadores y mejora el control sobre la formalidad del sistema de aportes en Colombia. También permite a las entidades asegurar que se cumpla con la normatividad, previniendo sanciones por omisiones o pagos tardíos.
🧮 ¿Cómo impactará esto tus ingresos?
Supongamos que emites una cuenta de cobro por $3.000.000 como trabajador por prestación de servicios. Con los nuevos lineamientos de la reforma pensional:
- Se te descontará $480.000 por concepto de pensión (16%)
- $375.000 por salud (12.5%)
- Y un porcentaje adicional por riesgos laborales, que puede ir desde el 0.522% hasta el 6.96% dependiendo del nivel de riesgo
En la práctica, podrías recibir entre $2.100.000 y $2.200.000 líquidos, dependiendo de tu tipo de actividad.
Esta nueva metodología te permite mantener tu cobertura en salud, pensión y riesgos, sin necesidad de asumir la gestión directa de estos trámites a través de la PILA.
🧠 ¿Y qué pasa si soy verdaderamente independiente y no tengo contrato?
Si no trabajas bajo un contrato de prestación de servicios con una empresa —es decir, si eres un trabajador completamente autónomo o freelance sin un cliente recurrente— seguirás siendo tú quien deba realizar los pagos a través de la planilla PILA como lo has venido haciendo.
Eso sí, ahora se reforzará el control sobre estos pagos y el cruce de datos. Gracias a plataformas como SuAporte, las empresas y trabajadores pueden verificar en tiempo real el estado de los aportes y cumplir con la normatividad sin complicaciones.
🧩 ¿Qué deben tener en cuenta las empresas?
Para las empresas que contratan personas por prestación de servicios, la reforma representa una nueva obligación: deberán realizar los pagos a salud, pensión y ARL de sus contratistas, así como lo hacen con sus empleados directos.
Esto implica adaptar sus sistemas contables, procesos administrativos y flujos de pago. En Enlace Operativo, a través de nuestra plataforma SuAporte PILA, facilitamos esta transición con herramientas como:
- Liquidación de planillas masivas o individuales
- Recaudo automático y transmisión segura
- Verificación del estado de afiliación a EPS y AFP
- Reportes detallados para seguimiento y cumplimiento normativo
Además, ofrecemos asesoría personalizada en todo lo relacionado con seguridad social y normativa vigente, porque nuestro propósito es poner la información al servicio de las personas, generando tranquilidad en sus decisiones.
📲 ¿Cómo puede ayudarte Enlace Operativo en esta transición?
En Enlace Operativo llevamos 18 años acompañando a empresas y trabajadores en la gestión de su seguridad social. Somos especialistas en procesos de información y análisis de datos que facilitan la vida de las personas. Nuestro ecosistema digital, SuAporte, permite:
- Generar y pagar la planilla de aportes en minutos
- Automatizar tus pagos de seguridad social y nómina
- Validar en segundos los aportes realizados por tus contratistas
- Integrar tu software de nómina con la PILA
- Consultar y consolidar tus pagos anteriores, sin importar el operador
“Facilitamos los procesos con un ecosistema de soluciones digitales ágiles, confiables y seguras.”
Además, nuestro equipo experto está listo para capacitarte y apoyarte con todos los cambios que trae la Ley 2381 de 2024, con actualizaciones normativas, formación en PILA, y herramientas de analítica que optimizan tus decisiones administrativas.
🧭 Conclusión: un cambio que trae más control, formalidad y tranquilidad
La reforma pensional de 2025 marca un hito importante en la forma en que los trabajadores independientes y contratistas aportan a su seguridad social en Colombia.
Con soluciones como SuAporte de Enlace Operativo, este proceso será más fácil de lo que imaginas. Porque en un mundo cada vez más conectado y exigente, hacemos sencillo lo complejo, convirtiendo los datos en decisiones y las decisiones en tranquilidad.
¿Quieres más información sobre cómo adaptar tu empresa a estos cambios o cómo pagar tu seguridad social de forma rápida y segura?
📞 Contáctanos en www.enlace.com.co y deja que el poder de la información con valor trabaje a tu favor.