¿Qué cambia con la Resolución 221 y cómo afecta tus aportes?

Posted by Enlace Operativo on
¿Qué cambia con la Resolución 221 y cómo afecta tus aportes?
¿Qué cambia con la Resolución 221 y cómo afecta tus aportes?
7:26
Conoce todo sobre la Resolución 221 de la actualización normativa PILA 2024 del Ministerio de Salud y Protección. Cambios clave para trabajadores independientes y empleadores.

Un cambio normativo que transforma la forma de aportar a seguridad social

 

En Colombia, el sistema de seguridad social se mantiene en constante evolución, adaptándose a los retos sociales, laborales y económicos del país. En este contexto, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 221 de 2024, una normativa clave que establece cambios sustanciales en la liquidación de la planilla PILA y en los aportes a seguridad social, especialmente para trabajadores independientes y personas con terceros a cargo.

 

Como especialistas en procesos de seguridad social y análisis de datos, desde Enlace comprendemos el impacto que estos ajustes tienen sobre empresas, aportantes y plataformas tecnológicas. Por ello, te explicamos en detalle qué implica esta resolución y cómo puedes prepararte para su cumplimiento, evitando sanciones y asegurando el bienestar de tus empleados.

 

¿Qué es la Resolución 221 de 2024 y por qué es importante?

 

La Resolución 221 de 2024, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, introduce modificaciones clave en el uso de la planilla integrada de liquidación de aportes (PILA). Esta actualización tiene como objetivo facilitar, estandarizar y garantizar la correcta liquidación de los aportes a salud, pensión, riesgos laborales, cajas de compensación y parafiscales.

 

¿A quiénes aplica?

  • Trabajadores independientes sin terceros a cargo.
  • Independientes con personas a cargo (como empleados o contratistas).
  • Empleadores con múltiples cotizantes.
  • Operadores de información de PILA como SuAporte.

El propósito es robustecer el sistema, eliminar errores en la información reportada, asegurar la cobertura en seguridad social y cumplir con lo establecido por la Ley 100 y normas conexas.

 

Cambios más relevantes de la Resolución 221 de 2024

 

  1. Tipificación más precisa de los tipos de cotizantes

La resolución amplía y detalla los códigos de cotizante, especificando con mayor claridad la situación laboral de cada aportante. Esto permite mejorar la trazabilidad y evitar errores comunes en la liquidación.

 

  1. Mayor control sobre la base de cotización

Ahora se exige una verificación más rigurosa de los ingresos sobre los cuales se liquida la seguridad social, especialmente en el caso de independientes. Esto obliga a declarar de forma clara los valores mensuales, evitando evasiones o subdeclaraciones.

 

  1. Validaciones automáticas y estándar en los operadores de PILA

Desde Enlace Operativo, aseguramos el cumplimiento de la normatividad relativa al pago de aportes a seguridad social a partir de validaciones vigentes y estándar del mecanismo PILA. Gracias a nuestra plataforma SuAporte, nuestros clientes pueden estar tranquilos frente a los cambios regulatorios.

 

Implicaciones para los trabajadores independientes y empleadores

 

Uno de los principales impactos se da sobre los trabajadores independientes con terceros a cargo, quienes ahora deberán usar la planilla Y (nuevo tipo normativo) que exige declarar valores diferenciados por tipo de vinculación. Esto también implica la posibilidad de reportar a contratistas, empleados o familiares que dependan del independiente.

 

Además, los empleadores y aportantes deben asegurarse de que todos sus procesos de liquidación y pago de aportes se encuentren actualizados según los nuevos lineamientos, ya que el incumplimiento puede derivar en sanciones por parte de la UGPP.

 

¿Cómo adaptarse fácilmente a la Resolución 221?

 

En un mundo de cambios acelerados, cada vez más conectados y ávidos de confianza, Enlace es el aliado que hace sencillo lo complejo. A través de nuestra plataforma SuAporte PILA, brindamos soluciones digitales ágiles, confiables y seguras para que las empresas puedan cumplir con esta nueva normativa sin traumatismos.

 

Estas son algunas ventajas clave de SuAporte:

 

  • Liquidación y validación automática con las nuevas reglas de la Resolución 221.
  • Asesoría personalizada con especialistas en seguridad social y normatividad.
  • Más de 25 opciones para generar informes y comprobantes.
  • Integración con software de nómina y reporte unificado a entidades de seguridad social.
  • Consulta de EPS y AFP de los cotizantes a un clic.
  • Consolidación de planillas pagadas por otros operadores.

Nuestro compromiso es facilitar la vida de las personas y las empresas que buscan facilidad, servicio y utilidad, conectando datos con valor para entregar la información que necesitan.

 

El papel del operador de información en el cumplimiento normativo

 

Como operador de información certificado, Enlace Operativo juega un rol esencial en asegurar la calidad, completitud y veracidad de los datos enviados a las administradoras del sistema. Nuestra solución SuAporte garantiza la correcta generación de planillas, el recaudo oportuno y la publicación segura de la información, cumpliendo las condiciones exigidas para cada transacción.

 

En nuestro ecosistema, más de 170.000 clientes ya cuentan con la tranquilidad de cumplir la normativa vigente, respaldados por nuestra tecnología y asesoría experta.

 

¿Qué pasa si no se cumplen los cambios de la Resolución 221?

 

El no acatar lo estipulado en la Resolución 221 de 2024 puede traer consecuencias serias para aportantes e independientes, como:

 

  • Sanciones económicas por parte de la UGPP.
  • Invalidación de aportes y pérdida de cobertura en salud o pensión.
  • Dificultades para el acceso a subsidios o beneficios de protección social.

Por eso, es fundamental contar con un aliado confiable, como Enlace Operativo, que te acompañe en la transición y garantice el cumplimiento normativo a través de soluciones integradas.

 

¿Por qué elegir Enlace Operativo como tu aliado?

 

Somos el enlace entre la información, el valor y la confianza.

 

A partir del poder de nuestros datos, tecnología y experiencia, hacemos posible que las empresas pasen de la interpretación de datos a oportunidades de negocio. Nuestra vocación es facilitar, conectar y transformar la gestión de seguridad social, liberando tiempo y esfuerzo a nuestros usuarios.

Con más de 900 millones de datos disponibles, cobertura del 67% de la población que aporta a seguridad social, y una plataforma escalable y fácil de implementar, Enlace Operativo es el respaldo que necesitas en este momento de transición normativa.

 

Lo que necesitas saber para cumplir con la Resolución 221

 

La Resolución 221 de 2024 marca un nuevo rumbo en la forma en que los colombianos gestionamos nuestros aportes a la seguridad social. Su correcta implementación depende de contar con información clara, herramientas tecnológicas actualizadas y un operador de información confiable.

 

Enlace Operativo te ofrece todo esto y más. A través de SuAporte, ponemos la normativa al alcance de tus procesos, garantizando que cada aportante, ya sea independiente o empresa, cumpla sin complicaciones.

 

¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu liquidación PILA bajo la nueva norma?

📩 Contáctanos hoy mismo y recibe asesoría personalizada con nuestros expertos en seguridad social.

Explora más en nuestro Blog