¿Qué Cubre la Seguridad Social en Colombia? Guía Completa

Posted by Enlace Operativo on
¿Qué Cubre la Seguridad Social en Colombia? Guía Completa
Conoce qué incluye la seguridad social en Colombia: salud, pensión y riesgos laborales. Asegura tu futuro con la guía y asesoría de Enlace Operativo.

En Colombia, el sistema de seguridad social es un conjunto de instituciones y mecanismos creados por el Estado para proteger a los ciudadanos frente a riesgos como la enfermedad, la vejez, la invalidez, el desempleo y los accidentes de trabajo.

 

Este sistema está compuesto por tres pilares fundamentales:

 

  1. Salud:
  • Régimen Contributivo: Cubre a los trabajadores dependientes e independientes que coticen a una EPS (Entidad Promotora de Salud).
  • Régimen Subsidiado: Cubre a la población de bajos recursos que no puede cotizar a una EPS.
  • Regímenes Especiales: Cubren a grupos específicos de la población, como los miembros de la fuerza pública y los empleados del sector público.

  1. Pensiones:
  • Régimen General: Cubre a los trabajadores dependientes e independientes que coticen a un fondo de pensiones.
  • Regímenes Especiales: Cubren a grupos específicos de la población, como los miembros de la fuerza pública y los empleados del sector público.

 

  1. Riesgos Laborales:
  • Cubre a los trabajadores dependientes e independientes que sufran un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
  • Las prestaciones incluyen atención médica, pago de incapacidades y pensiones en caso de invalidez o muerte.

 

¿Cómo acceder al sistema de seguridad social?

 

Para acceder al sistema de seguridad social, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos, como estar afiliados a una EPS y cotizar a un fondo de pensiones.

 

Enlace Operativo, como Operador de Información, te ofrece asesoría y acompañamiento para que puedas afiliarte al sistema de seguridad social y acceder a todos sus beneficios.

 

¡No esperes más! Contacta con nosotros y asegura tu futuro y el de tu familia.

Explora más en nuestro Blog