Nuevas tarifas pensión por alto riesgo: ¿estás listo?
Desde el 1 de agosto, cambia la tarifa de pensión en PILA para alto riesgo. Conoce qué hacer si tu empresa tiene actividades clase IV o V.
A partir del 1 de agosto de 2025, entran en vigencia nuevas tarifas para el pago de pensión en la planilla PILA. ¿La razón? El Gobierno Nacional ha definido ajustes para garantizar una mayor protección a los trabajadores que desempeñan labores de alto riesgo, como parte de la implementación de la Reforma Pensional y la Resolución 467 de 2025 del Ministerio de Salud.
Sabemos que los cambios normativos pueden parecer complejos, por eso en Enlace, especialistas en procesos de seguridad social y análisis de datos, te explicamos de forma clara, cercana y práctica cómo afecta esto a tu empresa y qué pasos debes seguir.
¿Qué es una tarifa especial por alto riesgo?
Existen ciertos trabajadores que, por la naturaleza de sus labores, están expuestos a riesgos significativos para su salud y bienestar. Estas actividades han sido clasificadas por el Gobierno como de riesgo laboral clase IV y V, y ahora implican una tarifa especial del 26% para pensión, en lugar del 16% habitual.
Además, hay otros casos con tarifas diferenciadas:
Actividad |
Tarifa especial |
Administradora autorizada |
Código en PILA |
Actividades de alto riesgo |
26% |
Colpensiones |
25-14 |
CTI (Centros de Tratamiento e Investigación) |
35% |
Colpensiones |
25-14 |
Aviadores |
21% |
CAXDAC |
25-2 |
Senadores (sector público) |
25.5% |
AFP o Colpensiones |
25-3 (Fonprecon) |
¿Qué debes tener en cuenta como empleador?
Aquí lo más importante: si tu empresa tiene empleados en actividades de alto riesgo y no reportas correctamente esta información en la planilla PILA, se aplicará por defecto la tarifa general del 16%.
Para que la tarifa especial sea válida, debes asegurarte de que:
✅ El trabajador esté registrado en el RUAF con la administradora correspondiente (Colpensiones o CAXDAC).
✅ El campo de tarifa especial en pensión se reporte correctamente en la planilla.
✅ Se utilicen los códigos específicos que identifican el tipo de actividad o cotizante.
✅ Se valide el tipo de riesgo que tiene asignado tu empresa según su actividad económica.
“En Enlace Operativo hacemos posible que millones de trabajadores y miles de empresas puedan contar con la tranquilidad de realizar de forma oportuna los pagos asociados a la nómina y seguridad social, facilitando sus procesos con un ecosistema de soluciones digitales ágiles, confiables y seguras.”
¿Y si no actualizas esta información?
Podrías enfrentarte a varios problemas operativos y financieros:
🚫 La planilla se anulará automáticamente si reportas una tarifa especial del 26%, 35% o 21% a una administradora no autorizada.
💸 Podrías generar pagos erróneos, inconsistencias con la UGPP y pérdida de cobertura en caso de siniestros.
Por eso, es fundamental anticiparse.
¿Cómo podemos ayudarte en Enlace?
En Enlace contamos con la plataforma SuAporte, diseñada para facilitarte toda esta transición normativa de forma automática y segura.
🔍 Validamos automáticamente el tipo de riesgo del trabajador y la administradora correspondiente.
📑 Te alertamos si hay inconsistencias entre el código reportado y lo que tiene registrado el RUAF.
📤 Puedes actualizar masivamente tu base de trabajadores con alto riesgo desde tu archivo o sistema de nómina.
🧾 Generamos reportes y comprobantes personalizados que te permiten tener control de cada detalle.
👩💼 Te acompañamos con un equipo experto en normatividad y seguridad social que te guía paso a paso.
“Somos el enlace que hace sencillo lo complejo. Facilitamos la vida de las personas y, a partir de los datos y la tecnología, entregamos valor.”
¿Qué pasos debes seguir hoy?
- Confirma si tu empresa realiza actividades clasificadas como riesgo clase IV o V.
- Consulta en el RUAF que tus empleados estén afiliados a la administradora autorizada.
- Verifica que estés usando el código correcto (por ejemplo, 25-14 para alto riesgo).
- Asegúrate de usar una plataforma que esté actualizada con los nuevos cambios de la PILA.
- Evita dejar esto para última hora.
Estamos aquí para ayudarte
En Enlace entendemos los desafíos de las empresas en Colombia. Ayudamos a las organizaciones a tomar decisiones informadas y oportunas, maximizando el valor de su información.
Con nuestro equipo y nuestras soluciones, puedes estar tranquilo: cumplimos con la normativa y lo hacemos más fácil para ti.