Cotización PILA por días o semanas: guía completa 2025
Conoce cómo funciona la cotización PILA por días o semanas en 2025. Descubre requisitos, beneficios y cómo aplicarla fácilmente con SuAporte de Enlace.
La seguridad social en Colombia avanza hacia una mayor equidad y flexibilidad. Desde septiembre de 2025, gracias a la entrada en vigor de la Ley 2466, se habilita oficialmente el esquema de cotización por períodos inferiores a un mes, es decir, por días o por semanas.
Esta medida representa un paso decisivo hacia la inclusión de quienes trabajan a tiempo parcial o perciben ingresos inferiores a un salario mínimo. En este artículo, te explicamos cómo funciona esta nueva forma de cotizar, quiénes se benefician y cómo puedes implementarla fácilmente a través de plataformas como SuAporte de Enlace.
📚 ¿Qué es la cotización por días o semanas?
Según el artículo 27 de la Ley 2466 de 2025, los trabajadores dependientes e independientes que estén vinculados laboralmente por periodos menores a un mes, podrán realizar aportes a seguridad social conforme al número real de días trabajados. Este esquema se conoce como cotización parcial o por semanas.
El Ministerio del Trabajo establece que esta medida aplica para:
- Trabajadores dependientes contratados por días.
- Independientes con ingresos inferiores al salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV).
- Contratistas vinculados a proyectos esporádicos o de corta duración.
🧩 ¿Cómo se calcula la cotización por semanas?
El cálculo se basa en la cantidad de días reportados en el mes, según la siguiente tabla oficial:
Días laborados |
Semanas a cotizar |
Ingreso base de cotización |
1 a 7 días |
1 semana |
1/4 de un SMMLV |
8 a 14 días |
2 semanas |
2/4 de un SMMLV |
15 a 21 días |
3 semanas |
3/4 de un SMMLV |
22 a 30 días |
4 semanas |
1 SMMLV |
📌 Importante: La cotización a riesgos laborales se mantiene mensual, sin importar el número de días laborados.
👩💼 ¿Qué cambia para los empleadores?
Para las empresas, esto implica una nueva forma de gestionar sus aportes. Ya no se trata de una cotización fija mensual para todos los casos, sino de una más proporcional, justa y ajustada a la realidad laboral actual.
En Enlace, somos especialistas en procesos de seguridad social y análisis de datos, ayudamos a las empresas a tomar decisiones informadas y oportunas, maximizando el valor de su información.
Gracias a nuestra plataforma SuAporte, las organizaciones pueden realizar esta gestión sin complicaciones.
🧠 ¿Cómo funciona en la PILA?
El operador de información debe registrar al trabajador como cotizante tipo 51 - trabajador de tiempo parcial. A partir de ahí, la plataforma de liquidación calcula automáticamente la cotización proporcional, según los días reportados.
En Enlace, facilitamos este proceso con múltiples herramientas como:
- Liquidación web asistida o por carga masiva.
- Validación automática de normatividad.
- Recaudo electrónico y efectivo.
- Integración con software de nómina.
- Consolidación de planillas y reportes históricos.
Hacemos posible que millones de trabajadores y miles de empresas puedan contar con la tranquilidad de realizar de forma oportuna los pagos asociados a la nómina y seguridad social.
🎯 ¿Y qué pasa con los trabajadores independientes?
Para este grupo, el Ministerio de Salud y Protección Social está ajustando la planilla PILA para permitir que también se beneficien del esquema flexible. Pronto se podrá liquidar y pagar de forma parcial:
- Pensión
- Riesgos laborales
- Caja de compensación
Este ajuste hará posible que miles de trabajadores independientes con ingresos variables accedan a la seguridad social sin necesidad de cubrir un mes completo.
⚙️ SuAporte: la herramienta ideal para implementar la cotización parcial
En Enlace, sabemos que lo complejo puede ser sencillo con la herramienta adecuada. SuAporte es un ecosistema de soluciones digitales que facilita la gestión administrativa de nuestros clientes, de manera ágil, confiable y segura.
Entre sus beneficios se destacan:
- Cálculo automático de aportes parciales.
- Envío masivo de comprobantes de pago.
- Generación de informes individualizados.
- Validación y cumplimiento normativo.
- Recaudo en un solo clic.
Conectamos los datos con el valor para entregar la información que facilita la vida de las personas.
🤝 Un llamado a todas las empresas y operadores
El Ministerio del Trabajo ha exhortado a todos los actores del sistema —administradoras, empleadores, operadores de información y cajas de compensación— a adoptar esta modalidad y promover su uso.
Desde Enlace, hacemos sencillo lo complejo. Nuestro equipo técnico y normativo está preparado para acompañarte en esta transición, asegurando cumplimiento y eficiencia en tus procesos.
✅ Conclusión
La cotización por días o semanas no solo es una opción legal, sino una necesidad adaptada al mercado laboral actual. Con el respaldo de herramientas como SuAporte, implementar esta modalidad es más fácil que nunca.
En Enlace, información al servicio de las personas no es solo un eslogan, es nuestro propósito. Juntos podemos construir un sistema de seguridad social más justo, inclusivo y funcional.
¿Tienes dudas sobre cómo aplicar la cotización parcial en tu empresa?
📩 Escríbenos o visita www.enlace.com.co y te acompañamos paso a paso.