Si eres trabajador independiente y cotizas pensión, ¿también debes aportar a salud?
Descubre cómo la reforma pensional 2025 afecta a los trabajadores independientes en Colombia y cómo cumplir con tus aportes de forma sencilla y segura.
Esto debes saber de la reforma pensional 2025
La reforma pensional en Colombia, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, ha despertado muchas dudas entre los trabajadores independientes. Una de las más comunes es: si ya cotizo pensión, ¿también debo aportar a salud? La respuesta es sí, pero todo depende del tipo de vínculo laboral y del monto de tus ingresos.
Aquí te explicamos cómo quedarán las reglas del juego para los trabajadores por cuenta propia y por contrato de prestación de servicios, y cómo puedes cumplir con tus aportes de forma fácil y segura a través de la plataforma PILA.
Reforma pensional 2025: lo esencial para trabajadores independientes
La nueva reforma pensional marca un antes y un después para millones de colombianos que trabajan de manera independiente. Uno de los principales cambios es que no será posible cotizar solamente a pensión sin estar afiliado al sistema de salud, y el tipo de aportes dependerá de si el trabajador opera por contrato o por cuenta propia.
Además, la norma distingue un umbral clave: 2,3 salarios mínimos legales vigentes (SMLV), es decir, $3.274.050 en 2025. Si los ingresos del trabajador independiente superan este monto, deberá cotizar obligatoriamente en una administradora del componente de ahorro individual (ACCAI) como Porvenir, Protección, Colfondos o Skandia. Si no, deberá hacerlo en Colpensiones, pero también incluyendo el aporte a salud.
Aportes a pensión y salud si trabajas por contrato de prestación de servicios
Para quienes prestan sus servicios temporalmente bajo contrato (como contadores, ingenieros, personal de aseo, entre otros), las condiciones cambian sustancialmente:
- La empresa contratante es responsable de pagar los aportes a salud, pensión y riesgos laborales del trabajador.
- Del total de honorarios del trabajador se descontará el 16% para pensión y el 12.5% para salud.
- La cotización a la ARL dependerá del nivel de riesgo del trabajo desempeñado.
- El pago de estos aportes no se realiza directamente a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) por parte del trabajador, ya que es asumido por la empresa.
- Si el trabajador desea hacer aportes voluntarios a pensión, debe manifestarlo expresamente.
En Enlace entendemos la importancia de simplificar estos procesos. Por eso, contamos con una plataforma como SuAporte, que facilita la integración de nómina y pagos, incluso para quienes tienen contratistas en su operación.
Aportes a seguridad social si trabajas por cuenta propia
Para emprendedores, freelancers, vendedores informales y demás trabajadores sin un contrato formal, las obligaciones también están claras:
- Deberán cotizar mes vencido el 16% del 40% de sus ingresos mensuales, si estos superan un salario mínimo.
- Si los ingresos del trabajador no superan los $3.274.050, deberá cotizar obligatoriamente en Colpensiones y también a salud.
- Si superan ese umbral, los aportes a pensión se deberán dirigir al fondo privado ACCAI que elija.
- Para trabajadores con ingresos variables, como campesinos o jornaleros, se permite ajustar la cotización con base en las semanas trabajadas del mes, sin necesidad de cotizar por los 30 días completos.
Desde Enlace, como especialistas en procesos de seguridad social, promovemos soluciones que faciliten esta gestión. Por eso, más de 170.000 clientes confían en nuestro software de seguridad social sin costo, que incluye validaciones normativas, soporte personalizado y conexión directa con Colpensiones o las ACCAI, según corresponda.
¿Cómo se realiza el proceso de cotización a través de PILA?
La PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes) es la herramienta que el Estado ha dispuesto para que los trabajadores independientes cumplan sus obligaciones. Este es el proceso paso a paso:
- Ingresar a la página web www.suaporte.com.co.
- Registrar los datos básicos del trabajador independiente.
- Crear tu usuario y contraseña.
- Diligenciar la planilla o cargar un archivo con los datos de los cotizantes.
- Verificar los resultados de la liquidación.
- Autorizar el pago.
- Descargar el comprobante de pago.
O comunícate por WhatsApp +57 316 4416952 y hazlo de una forma más rápida y ágil, solamente ingresando tus datos básicos y generando el pago de la planilla.
Nuestra plataforma SuAporte, avalada por la DIAN y la UGPP, hace este proceso más simple y rápido. Además, puedes automatizar el cálculo y pago de tus aportes y recibir recordatorios para no atrasarte.
Beneficios adicionales para independientes en Enlace
Los trabajadores independientes que usan nuestras soluciones no solo acceden a herramientas robustas de gestión, también cuentan con:
- Acompañamiento personalizado con especialistas en normatividad.
- Consulta directa de EPS y AFP.
- Pago de múltiples planillas en una sola transacción.
- Débito automático para evitar olvidos.
- Historial consolidado de pagos, incluso con otros operadores.
- Acceso a programas de formación y beneficios exclusivos como Aula Enlace y Círculo Violeta.
Porque en Enlace Operativo hacemos sencillo lo complejo, y nuestro compromiso es que tanto trabajadores como empresas cuenten con la información y las herramientas que facilitan la vida.
¿Eres independiente y necesitas ayuda para cumplir con tus aportes?🔗Ingresa a www.enlace.com.co o conoce más sobre nuestra plataforma SuAporte, que te permite pagar tus aportes a salud y pensión de forma ágil, confiable y segura.