Cómo afiliarse a una EPS como independiente
Afíliate a una EPS como independiente en Colombia. Conoce requisitos, costos, beneficios y cómo hacer tus aportes fácilmente con Enlace.
Afiliarse como trabajador independiente al Sistema General de Seguridad Social en Salud es un paso obligatorio en Colombia para quienes no tienen un contrato laboral tradicional. Si trabajas por cuenta propia, eres contratista o prestas servicios de forma autónoma, debes estar afiliado a una EPS y realizar tus aportes de manera mensual. En este artículo te explicamos cómo hacerlo, qué necesitas, cuánto cuesta y cómo Enlace puede facilitarte este proceso.
🌟 Estar afiliado a una EPS es más que un requisito: es una decisión por tu bienestar y tu futuro
Afiliarte como independiente a una EPS no es solo una obligación legal: es una apuesta por tu tranquilidad, tu salud y tu dignidad como trabajador. Significa tener la certeza de que si un día enfermas, te accidentas o necesitas atención médica urgente, tendrás acceso al sistema de salud sin barreras, sin demoras y sin angustias.
Estar afiliado te permite:
- Acceder a atención médica de calidad.
- Realizarte exámenes, tratamientos y cirugías sin depender de tu bolsillo.
- Proteger tu economía personal y familiar frente a una urgencia.
- Demostrar responsabilidad y cumplimiento ante entidades y clientes.
- Cumplir con la ley y evitar sanciones económicas o legales.
Por el contrario, no estar afiliado a una EPS como independiente puede exponerte a graves riesgos:
- No tendrás cobertura en salud ante una emergencia.
- Podrías acumular deudas médicas difíciles de asumir.
- Enfrentarás sanciones de la UGPP por evasión de aportes.
- Perderás oportunidades laborales y de crédito formal.
- Estarás desprotegido tú y quienes dependen de ti.
💡 En un país donde los imprevistos están a la orden del día, la seguridad social no puede ser opcional. Es el puente entre el esfuerzo de hoy y la tranquilidad del mañana.
En Enlace lo sabemos, por eso te acompañamos paso a paso para que no solo cumplas con tus obligaciones, sino que construyas un camino de bienestar con información, respaldo y tecnología a tu servicio.
¿Quiénes deben afiliarse como independientes a una EPS?
Toda persona que no tenga un vínculo laboral con una empresa, pero perciba ingresos, está en la obligación de afiliarse al sistema de seguridad social como independiente. Esto incluye:
- Trabajadores por cuenta propia (comerciantes, freelancers, etc.)
- Contratistas con contrato de prestación de servicios
- Profesionales independientes
- Dueños de pequeños negocios
La afiliación permite acceder a servicios de salud, evitar sanciones de la UGPP y cumplir con la normativa vigente.
¿Qué requisitos se necesitan para afiliarse?
El proceso de afiliación requiere reunir y presentar ciertos documentos esenciales.
Para afiliarse como independiente a una EPS en Colombia, se necesita:
- El formulario de afiliación diligenciado
- Copia ampliada del documento de identidad
- Un certificado de afiliación a fondo de pensiones y a otra EPS no mayor a 30 días
En caso de ser contratista, se debe incluir también:
- Una copia del contrato de prestación de servicios
Estos documentos deben entregarse directamente en la EPS seleccionada o a través de su plataforma digital si cuentan con este canal habilitado.
¿Qué es el IBC y cómo se calcula el valor del aporte?
El IBC (Ingreso Base de Cotización) es el valor sobre el cual se calcula el monto que pagarás cada mes por concepto de seguridad social. En Colombia, el IBC para trabajadores independientes no puede ser inferior a un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV).
Para 2025, si el salario mínimo es de $1.300.000, este será el valor base mínimo.
Los aportes a salud representan el 12.5% del IBC, lo que equivale a $162.500 si cotizas sobre un salario mínimo.
Si tienes ingresos superiores, deberás ajustar el IBC proporcionalmente.
¿Cómo se realizan los pagos a seguridad social?
Los aportes deben hacerse a través de la planilla PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes), una herramienta digital que consolida el pago de salud, pensión y riesgos laborales, si aplica.
Es fundamental realizar los aportes al Sistema General de Seguridad Social a través de la planilla PILA.
Plataformas como SuAporte de Enlace ofrecen soluciones digitales que facilitan este proceso, automatizando la generación de planillas y el pago mensual, integrando incluso con sistemas de nómina o contabilidad.
¿Dónde se puede hacer el proceso?
Directamente en la EPS elegida: acudiendo a una oficina o diligenciando el formulario online.
¿Qué pasa si no estás afiliado o no haces aportes?
La UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales) es la entidad encargada de verificar que todos los independientes realicen sus aportes. No estar afiliado o no pagar implica riesgos como:
- Multas y sanciones
- Imposibilidad de acceder a servicios de salud
- Problemas para acceder a créditos u ofertas laborales
¿Cómo te ayuda Enlace?
En Enlace somos especialistas en procesos de seguridad social y análisis de datos. A través de nuestra plataforma SuAporte, facilitamos la afiliación y el pago de tus aportes como trabajador independiente. Nuestra oferta incluye:
- Software de seguridad social sin costo
- Asesoría personalizada con especialistas
- Liquidación de la PILA asistida o automática
- API para integración con software contable
- Historial de pagos y recordatorios automáticos
- Multiusuario para gestionar varios aportantes
- Validación de contratistas
Nuestro propósito es hacer sencillo lo complejo, asegurando que cumplas con tus obligaciones de forma ágil, segura y confiable.
Preguntas frecuentes sobre la afiliación a EPS como independiente
¿Puedo elegir cualquier EPS?
Sí, puedes afiliarte a cualquier EPS autorizada por el Ministerio de Salud. Asegúrate de que esté habilitada para afiliaciones independientes.
¿Debo estar afiliado a pensión también?
Sí, tanto salud como pensión son obligatorios. Solo algunos casos están exentos, como adultos mayores sin capacidad de pago.
Conclusión
Afiliarse a una EPS como independiente en Colombia es un deber legal y una necesidad para cuidar tu salud y tu estabilidad financiera. Cumplir con este proceso no tiene por qué ser complicado. En Enlace ponemos la información al servicio de las personas para que te ocupes de lo que importa: tu bienestar y el de tu familia.
¿Necesitas ayuda con tu afiliación o liquidación de aportes?
💬 Habla con un asesor de Enlace y automatiza tu seguridad social hoy.