Novedades Legales y Seguridad Social | Enlace

Seguridad social por semanas para trabajadores medio tiempo

Escrito por Enlace Operativo | Nov 5, 2025 5:00:00 AM

La cotización por semanas ya es una realidad en Colombia, y representa un avance fundamental en la garantía de derechos laborales para quienes trabajan por días o en jornadas parciales. Gracias a la Ley 2466 de 2025 y su reciente reglamentación por parte del Ministerio de Trabajo, los trabajadores de medio tiempo o media jornada ahora pueden cotizar a seguridad social bajo un esquema flexible, adaptado a sus realidades laborales.

 

En este artículo te explicamos de forma clara y práctica cómo funciona este nuevo mecanismo, a quién aplica, cómo se realiza a través de la PILA y qué beneficios representa, tanto para trabajadores como para empleadores.

 

¿Qué es la cotización por semanas y por qué es tan importante?

 

Hasta hace poco, cotizar al sistema de seguridad social exigía ingresos equivalentes a al menos un salario mínimo mensual legal vigente. Esto dejaba por fuera del sistema a miles de trabajadores formales que desempeñaban labores en jornadas parciales o por días a la semana.

 

La Ley 2466 de 2025, en armonía con la Ley 2381 de 2024, introduce la posibilidad de realizar aportes a pensión, riesgos laborales y caja de compensación por semanas, y no necesariamente por el mes completo. Esto abre la puerta al acceso a beneficios de seguridad social para millones de personas que trabajan por menos de 30 días al mes, y cuyos ingresos no alcanzan el salario mínimo mensual.

 

¿Quiénes pueden cotizar por semanas?

 

Según la Circular 093 del Ministerio de Trabajo, pueden acogerse a este esquema de cotización:

 

  • Trabajadores dependientes que están vinculados por periodos inferiores a un mes o bajo modalidades de medio tiempo o jornada parcial.
  • Trabajadores independientes que perciben ingresos inferiores a un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV).
  • Contratistas con ingresos reducidos que prestan servicios en tiempos no continuos.

👉 En SuAporte, la plataforma digital de Enlace, puedes encontrar asesoría personalizada para realizar estas cotizaciones de forma fácil, segura y conforme a la normatividad vigente. Conoce más aquí: ¿Qué es SuAporte y cómo te ayuda a cumplir con la seguridad social?

 

¿Cómo funciona la cotización en la PILA para medio tiempo?

 

El operador de información Enlace, a través de su plataforma SuAporte PILA, ha habilitado el tipo de cotizante “51 - Trabajador de tiempo parcial” en la planilla.

 

Dependiendo del número de días laborados en el mes, el sistema calcula automáticamente el ingreso base de cotización (IBC) de la siguiente manera:

 

Días cotizados

Semanas de ingreso

Ingreso Base de Cotización (IBC)

1 a 7 días

1 semana

1/4 de SMLMV

8 a 14 días

2 semanas

1/2 de SMLMV

15 a 21 días

3 semanas

3/4 de SMLMV

22 a 30 días

4 semanas

1 SMLMV

 

📌 En todos los casos, el aporte a riesgos laborales se mantiene mensual, es decir, por los 30 días, sin importar el número de días trabajados.

 

¿Y qué pasa con la salud?

 

En el caso de trabajadores con ingresos inferiores a un salario mínimo, pueden continuar como beneficiarios en el régimen contributivo, especial o exceptuado, o permanecer en el régimen subsidiado si cumplen con los requisitos. No están obligados a cotizar por salud en este esquema de semanas, lo cual les permite mantener su protección sin desbalancear su economía.

 

Beneficios para los trabajadores

 

  • Acceso real a seguridad social: Ahora es posible acceder a pensión, caja de compensación y riesgos laborales, incluso si trabajas media jornada.
  • Mayor protección: Enlace, con su plataforma SuAporte, garantiza el cumplimiento normativo y protege tus derechos como cotizante.
  • Facilidad en la gestión: Los aportes se calculan automáticamente en función de los días trabajados.

Además, si tienes más de un empleo o contratos por prestación de servicios con varios ingresos parciales, puedes consultar nuestro artículo sobre cómo manejar tus aportes aquí:
👉 ¿Tienes dos trabajos? Esto es lo que debes saber sobre tus aportes a la seguridad social

 

Beneficios para empleadores y aliados

 

Para las empresas, esta medida representa:

 

  • Reducción del riesgo legal: Evitar sanciones al cumplir con los aportes según la Ley.
  • Flexibilidad contractual: Facilita la vinculación de personal bajo esquemas de medio tiempo, sin sacrificar la formalización.
  • Simplicidad operativa: Gracias a herramientas como SuAporte, pueden automatizar la liquidación y reporte de cotizaciones parciales.

En Enlace, somos especialistas en procesos de seguridad social y análisis de datos. A través de nuestro ecosistema digital SuAporte, conectamos datos con valor para entregar soluciones que hacen sencilla la gestión de seguridad social, incluso en escenarios tan desafiantes como la cotización por semanas.

 

¿Cómo empezar a cotizar por semanas con Enlace?

 

  1. Ingresa a SuAporte desde www.enlace.com.co
  2. Selecciona el tipo de cotizante 51 - tiempo parcial.
  3. Reporta los días trabajados.
  4. La plataforma liquidará los aportes correspondientes a pensión, caja y riesgos laborales.

Si necesitas acompañamiento, Enlace ofrece asesoría personalizada, software gratuito para gestión de seguridad social y capacitación a través del Aula Enlace, donde podrás formarte en normativas como esta, sin costo.

 

¿Dónde aprender más sobre IBC, PILA y seguridad social?

 

Te invitamos a complementar esta lectura con otros artículos de nuestro blog:

Conclusión: Hacia una seguridad social más flexible e incluyente

 

La cotización por semanas marca un paso firme hacia un sistema de seguridad social más inclusivo y realista en Colombia. En un país donde el trabajo parcial es una realidad para millones, esta medida permite que más personas estén protegidas, accedan a prestaciones y construyan un futuro con mayor estabilidad.

 

Desde Enlace, como el operador de información número dos en el país, seguiremos facilitando la vida de nuestros usuarios, asegurando que lo complejo sea simple y que los datos se conviertan en decisiones con valor.

 

En un mundo en constante cambio, somos el enlace entre la información, el valor y la confianza.

 

¿Tienes preguntas o quieres activar la opción de cotización por semanas en tu empresa o como trabajador independiente?
📩 Escríbenos a través de nuestro sitio web www.enlace.com.co o visita nuestro blog para más recursos.