Blog

Segmentación de clientes con datos de Seguridad Social

Escrito por Enlace Operativo | Mar 25, 2025 9:41:14 PM

¿Cómo los datos potencian la cobranza efectiva?

 

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la gestión de créditos y cobranzas se ha transformado en una pieza clave para la sostenibilidad financiera. Las empresas necesitan algo más que procesos tradicionales: requieren información precisa y actualizada para anticiparse a riesgos y optimizar sus estrategias.

 

Aquí es donde entran en juego los datos de seguridad social, una fuente valiosa de conocimiento que, correctamente aprovechada, permite convertir cuentas por cobrar en activos líquidos, reducir la mora y garantizar una gestión de cobro de cartera más efectiva y estratégica.

 

¿Cómo hacer una gestión de cobranza efectiva?

 

La clave de una cobranza efectiva está en dejar de operar “a ciegas”. Hoy, las organizaciones pueden conocer oportunamente información sobre sus deudores como cambios salariales o de empleador, novedades de ingreso o retiro. Esta capacidad permite anticiparse a hechos que puedan impactar los flujos de caja y preparar respuestas ajustadas a cada cliente.

 

En Enlace, somos especialistas en procesos de seguridad social y análisis de datos, y acompañamos a las empresas en cada paso para maximizar el valor de su información. Gracias al ecosistema SuAporte, las compañías pueden acceder a información confiable para gestionar cartera y diseñar estrategias de cobranza personalizadas.

 

Las tres etapas de la gestión de cobranzas

 

La cartera de cobranzas debe gestionarse con enfoque estratégico en tres momentos esenciales:

 

  1. Cobranza preventiva

Antes del vencimiento, es fundamental conocer el perfil del cliente. Gracias a nuestros productos como el perfil avanzado de clientes y radar de seguridad social, es posible identificar clientes con mayor riesgo y actuar de forma anticipada.

 

  1. Cobranza administrativa

Una vez vencida la obligación, la segmentación cobra aún más relevancia. Aquí, herramientas como la consulta de empleador, salario o variaciones laborales ayudan a priorizar esfuerzos y dirigir mensajes más efectivos, optimizando la tasa de recuperación.

 

  1. Cobranza judicial

Si se llega a esta instancia, contar con información válida, verificable y actualizada fortalece la posición jurídica. Además, permite definir si continuar el proceso tiene sentido financiero.

 

¿Qué hace un gestor de cobranzas?

 

Un gestor de cobranza ya no es solo quien hace seguimiento telefónico o envía correos. Hoy, su rol se ha transformado en el de un analista de riesgo y comportamiento, que debe:

 

  • Clasificar clientes según su comportamiento de pago
  • Usar fuentes confiables como la seguridad social para validar empleador y salario
  • Aplicar estrategias diferenciales según segmento
  • Coordinar con áreas comerciales para proponer acuerdos o retanqueos

“En Enlace Operativo hacemos posible que pases de la interpretación de los datos a las oportunidades de negocio, con el poder de la tecnología de tu lado.”

 

Gracias a soluciones como Huella Laboral, es posible anticipar capacidad de pago y crear rutas personalizadas para cada tipo de cliente, optimizando la efectividad de la gestión.

 

¿Qué es el cargo por gestión de cobranza?

 

El cargo por gestión de cobranza es un valor que se puede aplicar al deudor por los costos asociados a recuperar una deuda. Este monto puede cubrir comunicaciones, personal, tecnología y hasta acciones legales.

 

No obstante, más allá del cobro, lo ideal es reducir estos costos haciendo una segmentación inteligente:

 

“A partir de la información de cotizantes y aportantes a la seguridad social, ofrecemos un modelo de datos con calidad, completitud, vigencia y veracidad que te permitirá un mayor conocimiento de tus clientes para hacer un acertado ofrecimiento de tu negocio.”

 

Así, se pueden dirigir los esfuerzos hacia los clientes con mayor probabilidad de pago, evitando procesos largos y costosos.

 

La inteligencia de datos al servicio de la cobranza

 

Gracias a más de 900 millones de datos disponibles, Enlace ayuda a las empresas a tener información de más de 9,5 millones de personas únicas, que puede ser usada para:

 

  • Definir estrategias por niveles de riesgo
  • Ajustar los tiempos de contacto
  • Identificar oportunidades de retanqueo o refinanciación
  • Validar automáticamente la capacidad de pago

“Permite a las organizaciones conocer oportunamente información sobre sus deudores… que les ayuda a anticiparse a hechos que puedan impactar los flujos de caja.”

 

El valor está en los datos… y en cómo los usamos

 

La gestión de créditos y cobranzas ya no se trata solo de recuperar dinero. Se trata de construir procesos ágiles, segmentados y respaldados por datos reales que mejoren la experiencia del cliente y la liquidez de la empresa.

 

"Somos el enlace entre la información, el valor y la confianza."

 

Al integrar los datos de seguridad social en tus procesos, no solo logras una gestión de cobro de cartera más eficiente, también construyes relaciones más sólidas con tus clientes, basadas en información y oportunidad.

 

¿Quieres saber cómo Enlace Operativo puede ayudarte a mejorar tu estrategia de cobranzas con datos reales?


Visita www.enlace.com.co y transforma tu información en valor.