Novedades Legales y Seguridad Social | Enlace

¿Qué cambia para los contratistas con la reforma laboral?

Escrito por Enlace Operativo | Jul 29, 2025 7:11:41 PM

La reforma laboral propuesta en Colombia para 2025 marca un cambio trascendental en el modelo de contratación y la forma en que se cumplen las obligaciones de seguridad social. Uno de los ejes más discutidos ha sido el efecto directo sobre los contratos por prestación de servicios y los aportes al sistema a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).

 

En este artículo, analizamos los impactos clave de la reforma en estos dos frentes críticos, y explicamos cómo las empresas pueden adaptarse de manera segura y eficiente con el acompañamiento experto de Enlace.

 

¿Por qué la reforma laboral pone la lupa sobre la prestación de servicios?

 

Uno de los principales objetivos de la reforma es reducir la tercerización laboral que encubre relaciones de dependencia mediante contratos de prestación de servicios. El gobierno busca garantizar condiciones laborales dignas, incluyendo afiliación a seguridad social, pago de prestaciones y estabilidad.

 

En este contexto, se endurecen los requisitos para que una persona sea considerada contratista independiente, exigiendo pruebas de autonomía y desvinculación económica con el contratante. Las empresas deberán demostrar que no existe subordinación y que no se configura una relación laboral encubierta.

 

Impactos directos sobre la gestión de contratos

 

La reforma implica un ajuste normativo que obliga a revisar la naturaleza de cada vínculo contractual. Las organizaciones deben reevaluar si sus contratistas actuales cumplen con los nuevos criterios o si deben formalizar una relación laboral.

 

En este panorama, Enlace ofrece herramientas que permiten a las empresas mantener el control, garantizando el cumplimiento normativo. Nuestra solución de control laboral de contratistas permite validar y verificar el pago de la seguridad social, reduciendo riesgos legales y sanciones para las empresas.

 

La PILA en el centro del cumplimiento legal

 

Los aportes a la seguridad social a través de la PILA se convierten en un indicador clave para demostrar que existe o no una relación laboral formal. La reforma establece controles más estrictos sobre los pagos de aportes, especialmente para contratistas, con miras a evitar la evasión.

 

Enlace hace posible que millones de trabajadores y miles de empresas puedan contar con la tranquilidad de realizar de forma oportuna los pagos asociados a la nómina y seguridad social, facilitando sus procesos con un ecosistema de soluciones digitales ágiles, confiables y seguras, a través de nuestra plataforma SuAporte.

 

Cambios en la nómina: integración y trazabilidad

 

La reforma también impulsa a las empresas a mejorar la integración de sus sistemas de nómina con los registros de seguridad social. Esto se traduce en una necesidad urgente de tecnología que automatice y valide cada transacción.

 

Con SuAporte, Enlace integra la liquidación y el pago de PILA con el software de nómina de las empresas, permitiendo automatizar la generación de planillas, consolidar pagos y emitir comprobantes de manera sencilla. Esto ofrece trazabilidad, cumplimiento y eficiencia.

 

Contratistas: verificación, control y respaldo

 

El nuevo modelo exige a las empresas demostrar que sus contratistas están cumpliendo con los aportes a salud, pensión y riesgos laborales. Esto es clave no solo para evitar sanciones, sino para cuidar la reputación corporativa y garantizar el bienestar de quienes prestan servicios.

 

Desde Enlace, ayudamos a las empresas a tomar decisiones informadas y oportunas, maximizando el valor de su información. Nuestra plataforma permite validar el pago de la seguridad social de los contratistas con tan solo el número de documento, optimizando tiempos y recursos.

 

Digitalización y cumplimiento: el rol de la tecnología

 

En un escenario normativo más exigente, las empresas necesitan aliados tecnológicos que les faciliten el cumplimiento. Nuestra solución SuAporte ofrece más de 25 opciones para generar informes, reportes y comprobantes, además de integrar funcionalidades como:

 

  • Validación masiva de terceros (contratistas).
  • Enlace con sistemas de información y software contable.
  • Consulta automática de EPS y AFP.
  • Reportes para auditar pagos y novedades de nómina.

 

Conclusión: Prepararse para el cambio

 

La reforma laboral en Colombia implica una transición hacia modelos de contratación más formales, con mayor control sobre el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social. Las empresas que adopten herramientas tecnológicas y cuenten con aliados especializados podrán adaptarse con éxito.

 

En Enlace somos especialistas en procesos de seguridad social y análisis de datos, y acompañamos a las organizaciones para que el cambio normativo no sea una amenaza, sino una oportunidad para transformar su gestión laboral.

 

Porque hacemos sencillo lo complejo, conectamos los datos con el valor para entregar la información que facilita la vida de las personas y las empresas.

 

Para más información, acompañamiento o demostración de nuestras soluciones, visita: https://enlace.com.co