Novedades Legales y Seguridad Social | Enlace

¿Puedo pagar la planilla PILA por otra persona?

Escrito por Enlace Operativo | Oct 28, 2025 1:00:00 PM

Cuando hablamos del pago de la seguridad social en Colombia, una de las dudas más comunes es: ¿puedo pagar la planilla PILA de otra persona?


La respuesta es . Y en este artículo te contaremos cómo hacerlo de forma correcta, segura y cumpliendo con la normatividad vigente, tanto en canales físicos como digitales.

 

¿Qué es la planilla PILA y quiénes deben pagarla?

 

La PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes) es el mecanismo obligatorio a través del cual se realiza el pago de aportes al sistema de seguridad social en Colombia, incluyendo salud, pensión, riesgos laborales, caja de compensación y otros conceptos asociados a la nómina.


Este sistema está gestionado por operadores de información autorizados, como Enlace, que actúan como intermediarios entre los aportantes y las entidades administradoras.

 

Los trabajadores independientes, empleadores, contratistas y personas con empleados del servicio doméstico están obligados a pagar su seguridad social a través de este sistema.

 

¿Puedo pagar la planilla PILA de otra persona?

 

Sí, se puede pagar la planilla PILA de otra persona en Colombia, ya sea de forma presencial en puntos de pago o a través de los canales electrónicos de los operadores de información autorizados o en entidades financieras asociadas.


Esta posibilidad existe para facilitar el cumplimiento de las obligaciones de personas que, por distintas razones, no pueden realizarlo directamente.

 

Ya sea un hijo pagando por sus padres, un empleador delegado o un tercero de confianza, lo importante es tener la información correcta de la planilla y usar los canales apropiados.

 

Requisitos para pagar la PILA por otra persona

 

Para realizar el pago de la PILA de un tercero, necesitas los siguientes datos:

 

  • Número de identificación del aportante (Cédula de ciudadanía o NIT)
  • Número de planilla o PIN generado previamente
  • Nombre del operador de información utilizado (por ejemplo: Enlace)
  • Valor a pagar
  • Medio de pago elegido: presencial o electrónico

Estos datos son indispensables, ya que el sistema valida la información antes de permitir cualquier recaudo.

 

Canales para realizar el pago: físico y electrónico

 

✅ Pago presencial

Puedes acercarte a cualquier punto de pago autorizado o entidad financiera vinculada con el operador de información.


Por ejemplo, con Enlace, puedes dirigirte a una red de recaudo como bancos aliados, corresponsales bancarios o puntos de servicio habilitados.

 

Pasos para pagar de forma presencial:

  • Acércate a un punto de pago autorizado o una sucursal bancaria.
  • Indica que deseas pagar una planilla PILA y proporciona el número de identificación y de la planilla.
  • Confirma los datos del pago con el cajero antes de realizar la transacción.

✅ Pago digital

Los operadores de información, como Enlace, cuentan con plataformas robustas como SuAporte, que permiten hacer pagos desde casa.

 

Pasos para pagar de forma electrónica:

  • Ingresa a la página web del operador de información (por ejemplo, Enlace).
  • Busca la opción para realizar el pago o la liquidación.
  • Ingresa la información requerida, como el número de identificación y el número de la planilla.
  • Completa el pago a través de los métodos de pago electrónicos disponibles.

Esto hace que el proceso sea rápido, seguro y accesible incluso desde el celular.

 

¿Quién puede pagar por ti?

 

No existe restricción legal para que un tercero realice el pago por ti. Lo pueden hacer:

  • Familiares
  • Representantes legales
  • Gestores de nómina
  • Aliados administrativos
  • Empresas que manejan tu seguridad social

Lo importante es que la información esté correcta y el pago se haga dentro de los plazos establecidos.

 

¿Qué pasa si se paga mal la planilla?

 

El sistema PILA cuenta con validaciones automáticas que detectan errores en los datos ingresados. Si el número de planilla no corresponde con el número de identificación o hay inconsistencias en el operador, el pago no será aceptado.

 

Por eso, es fundamental asegurarse de que el número de la planilla y la identificación estén correctos antes de pagar.

 

Con plataformas como SuAporte de Enlace, este riesgo se minimiza gracias a su validación automática y su interfaz amigable que guía cada paso del proceso.

 

SuAporte: una solución confiable para el pago de la seguridad social

 

En Enlace somos especialistas en procesos de seguridad social y análisis de datos. A través de SuAporte, nuestra plataforma digital, facilitamos que millones de trabajadores y miles de empresas realicen sus pagos de forma oportuna, segura y ágil.

 

Nuestra solución permite que el pago de múltiples planillas se realice en una sola transacción electrónica, que el proceso se integre con software de nómina y que se puedan consultar EPS, AFP y comprobantes de forma sencilla.

 

Además, en SuAporte puedes pagar por otros aportantes gracias a su función de multiusuario, lo que facilita la gestión administrativa de contratistas, empleados domésticos, familiares o aliados.

 

👉 Conoce más sobre nuestros servicios en www.enlace.com.co

 

Recomendaciones finales si vas a pagar la PILA por otra persona

 

  • Verifica bien la información antes de realizar el pago.
  • Usa canales oficiales y confiables, como los operadores autorizados.
  • Si tienes dudas, comunícate con el operador para recibir asesoría personalizada.
  • Guarda el comprobante de pago, ya sea físico o digital.
  • Cumple con los plazos establecidos para evitar sanciones o intereses moratorios.

Conclusión

 

Pagar la planilla PILA de otra persona es completamente posible en Colombia y puede hacerse tanto de forma presencial como digital. Solo necesitas tener la información correcta y usar los canales adecuados.


Con plataformas como SuAporte de Enlace, este proceso es aún más fácil, seguro y confiable.

En Enlace hacemos sencillo lo complejo. Somos el operador de información que transforma los datos en tranquilidad y confianza, acompañando a las empresas y personas a cumplir con sus obligaciones en seguridad social.

 

📌 ¿Tienes más preguntas sobre seguridad social, nómina o planillas PILA?
Explora otros artículos de nuestro Blog Enlace y encuentra la información que necesitas, siempre clara y útil.