¿Qué es un dato laboral y por qué es clave en el análisis financiero?
Cuando hablamos de datos laborales, nos referimos a la información que describe la relación de una persona con su empleador. Esto incluye desde el cargo, el tipo de contrato, el salario, la duración del empleo, hasta registros de ingreso o retiro. En el contexto colombiano, esta información es fundamental para estudios financieros, ya que permite evaluar la estabilidad e ingresos de una persona.
En un país donde el acceso al crédito depende en gran medida de la capacidad de demostrar ingresos constantes, estos datos son esenciales para las entidades que otorgan préstamos, tarjetas de crédito, y productos financieros.
“Permite a las entidades que otorgan créditos, acceder a información de sus clientes, para verificar datos como: empleador, salario e inclusive novedades de ingreso o retiro de una compañía.”
¿Qué poner en los datos laborales de un contrato?
Cuando llenas un formulario o haces una verificación para contratar o analizar a un colaborador, estos son los datos de un contrato de trabajo que no pueden faltar:
Estos datos del contrato laboral permiten establecer la legalidad y características de la relación laboral, fundamentales para procesos de selección, control de contratistas y otorgamiento de créditos.
“Funcionalidad que brinda información de valor sobre el pasado laboral de las personas y que facilita la validación de experiencia laboral para reducir riesgos asociados a los procesos de selección.”
¿Cuáles son los datos de trabajo que más se consultan?
Los estudios de vida crediticia y financiera, especialmente en Colombia, se apoyan en las siguientes variables de información laboral:
En Enlace, “ofrecemos un modelo de datos con calidad, completitud, vigencia y veracidad que te permitirá un mayor conocimiento de tus clientes para hacer un acertado ofrecimiento de tu negocio.”
¿Qué datos se deben tener de un empleado para procesos financieros?
Tanto para empresas que otorgan crédito como para las que manejan nóminas, tener acceso a la información correcta del empleado es vital. Estos son los datos del empleado que debes mantener actualizados:
Enlace facilita todo esto a través de su ecosistema SuAporte, que permite a las empresas tener información al día y cumplir con sus obligaciones legales.
“Somos especialistas en procesos de seguridad social y análisis de datos, ayudamos a las empresas a tomar decisiones informadas y oportunas, maximizando el valor de su información.”
La importancia de usar datos laborales confiables
En un mundo donde la información es poder, los datos laborales confiables son una herramienta de transformación. Enlace Operativo ha desarrollado soluciones que aseguran la veracidad y vigencia de estos datos, lo que permite:
“En Enlace hacemos posible que millones de trabajadores y miles de empresas puedan contar con la tranquilidad de realizar de forma oportuna los pagos asociados a la nómina y seguridad social.”
Datos laborales, el punto de partida para decisiones inteligentes
Los datos de un contrato de trabajo y toda la información laboral asociada son pilares clave en la vida financiera de cualquier persona. Desde conceder un crédito hasta planear una estrategia de ventas o validar un nuevo colaborador, la calidad de esta información hace toda la diferencia.
Con Enlace, las empresas acceden a un ecosistema de soluciones digitales que transforma los datos en decisiones confiables, seguras y eficientes. “Hacemos posible que pases de la interpretación de los datos a las oportunidades de negocio, con el poder de la tecnología de tu lado.”