En Enlace hacemos sencillo lo complejo. Como aliados de las empresas colombianas y especialistas en seguridad social, te explicamos de forma clara y cercana los cambios que trae la nueva Reforma Laboral aprobada por la Ley 2466 de 2025, una normativa que redefine el panorama laboral en Colombia y afecta directamente la gestión de nómina, contratación y derechos de los trabajadores.
¿Qué es la Ley 2466 de 2025?
La Ley 2466, sancionada el 25 de junio de 2025, es la nueva reforma laboral que busca modernizar el marco legal del trabajo en Colombia. Su objetivo es, mejorar las condiciones laborales y garantizar el acceso a derechos para todos los trabajadores, promoviendo una relación laboral más equitativa.
Principales cambios que introduce la Reforma Laboral
Antes, la jornada nocturna empezaba a las 9:00 p.m., pero con esta ley, cualquier trabajo realizado después de las 6:00 p.m. debe ser remunerado con el recargo nocturno correspondiente. Este cambio impacta directamente la planificación de turnos y genera ajustes en el pago de salarios. Es importante tener presente que este cambio aplica 6 meses después de entrar en vigencia la ley.
Se establece que el contrato laboral a término indefinido debe ser la forma principal de vinculación laboral. Los contratos por prestación de servicios solo podrán usarse en actividades que no sean permanentes, y los contratos a término fijo deberán estar debidamente justificados. Queda vigente el contrato de obra o labor determinada el cual a la luz de la nueva norma debe ser por escrito.
Los trabajadores que prestan servicios mediante plataformas digitales (como domiciliarios o conductores) tendrán derechos laborales y seguridad social, siempre que cumplan con condiciones de subordinación o dependencia económica. Para la implementación de este artículoticulo se tienen 12 meses después de la reglamentación correspondiente.
La reforma regula el teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto, garantizando que quienes usen estas modalidades tengan los mismos derechos que los trabajadores presenciales, incluyendo afiliación a seguridad social, horarios claros y desconexión laboral. Se incluyen nuevas modalidades de Teletrabajo, como es el hibrido y el trasnacional.
Se reconoce el trabajo de cuidado no remunerado como una forma de trabajo con valor social. Esto incluye la posibilidad de registrar estos periodos en el sistema de seguridad social para efectos pensionales.
Se refuerzan las restricciones al despido injustificado, en especial en casos de trabajadores en situación de discapacidad, mujeres en embarazo o personas en licencias de maternidad o paternidad.
La ley promueve la creación de sindicatos, protege a los representantes sindicales y amplía los espacios para la negociación colectiva sectorial y por rama de actividad económica
Se refuerza el papel del Ministerio del Trabajo como entidad de vigilancia, con más facultades para sancionar y acompañar a las empresas en el cumplimiento de la ley.
Se implementan medidas afirmativas para facilitar el acceso al trabajo a poblaciones vulnerables, especialmente mujeres, jóvenes, personas mayores y comunidades étnicas.
¿Cómo afecta la Reforma Laboral a la gestión de nómina?
Estos cambios tienen un impacto directo en la forma como las empresas liquidan la nómina, calculan los pagos de seguridad social y organizan la contratación. La correcta aplicación de la Ley 2466 requiere de herramientas que garanticen y deben darse con la respectiva reglamentación de la norma:
En Enlace, a través de nuestro ecosistema digital SuAporte, acompañamos a las empresas para que se adapten con confianza a estos nuevos requerimientos legales. Nuestra plataforma integra múltiples soluciones en un solo lugar, haciendo de la administración de la seguridad social un proceso sencillo, confiable y seguro.
Siempre informados, siempre contigo
Como especialistas en procesos de seguridad social y análisis de datos, en Enlace sabemos que, en un mundo de cambios constantes, estar informados es vital. Por eso, asumimos el compromiso de acompañarte con contenido claro y actualizado sobre normativas laborales como la Ley 2466 de 2025.
Somos el enlace entre la información, el valor y la confianza. Te ayudamos a tomar decisiones informadas, a proteger los derechos de tus trabajadores y a garantizar el cumplimiento normativo de tu organización.
Conclusión
La Reforma Laboral es una oportunidad para avanzar hacia relaciones laborales más equitativas y una gestión empresarial más responsable. Enlace Operativo está aquí para ayudarte a dar ese paso con tecnología, conocimiento y servicio especializado. ¡Cuenta con nosotros!